martes
1 de febrero
2022
Actividades de Académicos
Dº Elias de Mateo, Académico de Número y Vicepresidente 3º
DONACIONES
Inauguración de Exposición
Museo Revello de Toro
Calle afligidos, 5. Málaga
martes
1 de febrero
2022
Actividades de Académicos
Dº Elias de Mateo, Académico de Número y Vicepresidente 3º
DONACIONES
Inauguración de Exposición
Museo Revello de Toro
Calle afligidos, 5. Málaga
En las Juntas General y Extraordinaria celebradas el día 27 de enero de 2022, la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo acordó los siguientes nombramientos de nuevos Académicos.
El profesor e investigador Eugenio Carmona Mato es Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, donde ejerce la docencia y es Director de la Cátedra Picasso de la Fundación Málaga. Sus líneas de investigación se han desarrollado especialmente en las vanguardias artísticas, el Cubismo, Picasso y el Surrealismo, así como en las figuras de Moreno Vila, Juan Gris, Miró y Dalí. Ha dirigido más de diez tesis doctorales, es autor de numerosos libros y trabajos. Miembro del Patronato del Museo Nacional Centro Reina Sofía, asesor del Museo Casa Natal y de numerosas otras instituciones artísticas y ha sido Comisario de importantes exposiciones nacionales e internacionales.
Por su parte, la profesora e historiadora María Dolores Jiménez-Blanco y Carrillo de Albornoz, elegida académica correspondiente en Madrid, ha sido desde 1998 profesora titular del Historia del Arte de la Universidad de Madrid. Sus líneas de trabajo se han centrado en el arte contemporáneo, el coleccionismo, Juan Gris, el cubismo y los museos. En 2017 fue nombrada Profesora de la cátedra Juan Carlos I, de la Universidad de Nueva York. Es Vocal del Real Patronato del Museo del Prado, entre 2020 y 2021 fue directora general de Bellas Artes, ha comisariado importantes exposiciones y ha colaborado frecuentemente en sus investigaciones con la Universidad de Málaga.
Juan Miguel Hernández León ha sido elegido igualmente académico correspondiente en Madrid. Es arquitecto, catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y Presidente del Círculo de Bellas Artes de Madrid, desde 1995. Fue el primer director general de Cultura de la Comunidad de Madrid, a cuya Asamblea pertenece desde 2019. Fue así mismo director general de Bellas Artes y Archivos del Reino de España, bajo cuyo mandato se crearon el Museo Nacional Reina Sofía y el Museo Thyssen. Es así mismo autor de numerosos trabajos de investigación y de libros entorno a la teoría estética y de la arquitectura, como el recientemente publicado Ser arquitectura, que se presentó en Málaga el pasado día 26, en el Centro Cultural Malagueta.
En las Juntas General y Extraordinaria celebradas el día 27 de enero de 2022, la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo acordó por unanimidad conceder la Medalla de Honor de dicha institución al escritor malagueño Antonio Soler, que el pasado año publicó Sacramento (Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2021), con respecto a la que la crítica ha ponderado el valor de la eficaz mezcla de géneros textuales. Con esta nueva novela, se afianza lo que, desde hace tiempo, es una realidad: Antonio Soler (Málaga, 1956) es uno de los más destacados narradores españoles actuales que desde 1986, ha publicado 16 títulos por los que ha recibido una muy favorable acogida de la crítica y algunos de los más prestigiosos premios españoles: Ateneo de Valladolid por La noche, Andalucía de Novela por Modelo de pasión, Andalucía de la Crítica por Los héroes de la frontera, Herralde y Nacional de la Crítica por Las bailarinas muertas, Primavera por El nombre que ahora digo, Nadal por El camino de los ingleses, Narrativa Juan Goytisolo, Francisco Umbral, Dulce Chacón de Narrativa Española, Nacional de la Crítica y Andalucía de la Crítica por Sur. Además de los mencionados reconocimientos literarios, el escritor ha sido nombrado Hijo Predilecto de Málaga y Medalla de Oro de la Ciudad, Medalla de Oro de la Provincia y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga.
El acto de entrega de la Medalla de Honor tuvo lugar el día 8 de febrero de 2023 en el salón de Actos de esta Academia.
miércoles
26 de enero
2022
19 h.
Actividades de la Academia
Dº José Manuel Cabra de Luna, Académico de Número y Presidente
Dº Javier Boned Purkiss, Académico de Número y director del Anuario
Presentación del libro de Juan Miguel Hernández León
dentro del Ciclo Málaga, ida y vuelta
Centro Cultural Malagueta
(entrada libre hasta completar el aforo)
viernes
28 de enero
2022
12 h.
Actividades de Académicos
Dª Aurora Luque, Académica de Número
Pensar las humanidades
Conferencia dentro del ciclo
Futuro Humanidades
Emisión en streaming
Palacio de la Madraza, Granada
enero
2022
Actividades de Académicos
Dº Andrzj Wilko, Académico correspondiente en Cracovia
Medalla de la Orden de Isabel la Católica
Condecoración que le fue impuesta, en nombre del rey Felipe Vi, por nuestro embajador en aquel país, don Javier Sanabria, en la sede de la embajada
jueves
20 de enero
2022
19. 00 h.
Actividades de Académicos
Dª María Morente, Académica de Número
21 MIRADAS ANDALUZAS
Inauguración de Exposición en el Museo de Málaga
Comisario: Juan Manuel Bonet
Palacio de la Aduana
La declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), en un expediente incoado por el Ministerio de Cultura y Deportes, de la emblemática Farola de Málaga, ha supuesto un espaldarazo para la protección del patrimonio artístico y medioambiental de la ciudad, cosa que ha sido siempre, y así lo ha manifestado públicamente en cuantas ocasiones se ha presentado, una prioridad para nuestra Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. Esta declaración, avalada por la Real Academia de la Historia, supone no solo la protección de una edificio de más de doscientos años de historia, construido en 1817 y desde entonces se ha conformado como un monumento característico de Málaga, referente histórico, social y cultural, por su innegable personalidad y su valor de icono ciudadano.
El BIC de La Farola, una oportunidad para Málaga (La opinión de Málaga. 7/1/22)
La Farola será BIC con la incógnita de cómo afectará a la Torre del Puerto (Diaro Sur 4/01/22)