
domingo
3 mayo
2020
días de la pandemia / 23
Dº Aurora Luque, Académica Electa
Escribí este poema cuando se difundieron en la prensa noticias sobre el origen de la epidemia de Ébola: por pura necesidad, en algunos lugares de África los murciélagos se consumían como alimento humano. Curiosamente, la pandemia actual parece originarse a partir del consumo del mismo animal aunque por motivos diferentes. El murciélago, siempre protagonista de fábulas siniestras y letales. Quirópteros Atención: se ha escapado de libros y pantallas un mito occidental. Y como un monstruo habita entre nosotros, con su séquito de pánicos ahora. Antes era un morboso asunto de succiones entre adultos. Castillos quebradizos, capas negras y damas con los cuellos muy pálidos, féretros con resorte, mordiscos voluptuosos. Después vinieron góticos adolescentes nórdicos, exangües, inquietantes criaturas urbanitas. El verbo se ha hecho carne, membranas, garras negras, ojos alfilerinos. Previsto no lo estaba. El vampiro ha mutado de costumbres. Ahora el mito se vuelve africano y solar. Un niño hambriento chupa unos cartílagos y la sangre le brota por los ojos. Y no salva el amor como en el cine.
AURORA LUQUE Del libro Personal & político, col. Vandalia, Fundación José Manuel Lara, Sevilla, 2015