Dº Pedro Rodríguez Oliva I Mitos, fuentes y arqueología: de Mainake a Malaca

sábado
19 de junio
2021
11:30 h.
Actividades de Académicos
Dº Pedro Rodriguez Oliva, Académico de Número
Mitos, fuentes y arqueología: de Mainake a Malaca
Conferencia dentro de las actividades organizadas por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía con motivo de la celebración de las JORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA 2021
Museo de Málaga
Plaza de la Aduana s/n
Dº Pedro Rodríguez Oliva I Adventus Hadriani. Investigaciones sobre Arquitectura Adrianeras

miércoles
16 de junio
2021
Actividades de Académicos
Dº Pedro Rodriguez Oliva, Académico de Número
Adventus Hadriani. Investigaciones sobre Arquitectura Adrianeras
Presentación del libro
Real Alcazar de Sevilla
Salón Almirante
Dª Marión Reder Gadow I AFRICA EN LA MEMORIA
martes
22 de junio
2020
13 h.
Actividades de Académicos
Dº Marion Reder Gadow, Académica de Número y Secretaría
AFRICA EN LA MEMORIA
Exposición y Ciclo de Conferencias
Organizado por el Ayuntamiento de Málaga, para conmemorar el centenario
del Desastre de Annual y la campaña de Marruecos de 1921.
I CONGRESO INTERNACIONAL DE POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

17-19 junio
2021
Actividades de Académicos
Dª María Victoria Atencia, Académica de Número
Dº José Infante Martos, Académico de Número y Secretario
Dº Francisco Ruiz Noguera, Académico de Número
I CONGRESO INTERNACIONAL DE POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA.
Tradición, modernidad y contextos en la obra literaria de Rafael Ballesteros
Suso de Marcos I SUSO DE MARCOS: DE LO INTELIGIBLE A LO SENSIBLE

jueves
17 de junio
2021
18.30 h.
Actividades de Académicos
Suso de Marcos, Académico de Número y Secretario
SUSO DE MARCOS: DE LO INTELIGIBLE A LO SENSIBLE
www.youtube.com
Proyección del documental de Julio Rabadán, sobre la obra y vida de Suso de Marcos
Salón de actos de Museo Municipal de Málaga
Dº Francisco Ruiz Noguera I DOC DOC: Festival de Literatura y Cine Documental

sábado
12 de junio
2021
11 h.
Actividades de Académicos
Dº Francisco Ruiz Noguera, Académico de Número
Proyección posterior conversación en homenaje a Pablo García Baena
Los poetas y artistas que dieron forma, cuerpo y sentido al grupo Cántico de Córdoba destacan por su estética innovadora en el panorama poético de la posguerra y se erigen en herederos de la Generación del 27. Pablo García Baena, uno de los jefes de expedición de este intenso grupo de creadores, protagoniza el documental como una de las voces esenciales en la poesía española del siglo XX.
La Térmica
Avda. de las Guindos, 48. Málaga
Suso de Marcos I DIALOGANDO SOBRE LA MONA LISA

sábado
12 de junio
2021
20.30 h.
Actividades de Académicos
Suso de Marcos, Académico de Número y Secretario
ESTUVO LEONARDO DA VINCE EN MÁLAGA.
Dialogando sobre la mona lisa
Casa-estudio Suso de Marcos.
Lopez de Rueda, 1. Puerto de la Torre. Málaga
Dº José María Luna I SIMPOSIO INTERNACIONAL E INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN VIRTUAL AR-TES: DE LA VIDA REAL AL MUNDO DEL ARTE
jueves
10 de junio
2021
Actividades de Académicos
Dº José María Luna, Académico de Número
De la vida real al mundo del arte
De la vida real al mundo del arte es una exposición virtual que ofrece una experiencia a medio camino entre una publicación científica y una exposición interactiva de arte que tiene como objetivo analizar las relaciones entre las artes visuales y escénicas en el contexto europeo e hispánico de los siglos XVI al XVII.
Dº Francisco J. Carrillo Montesinos I Centenario de Amadou-Mahtar M´bow

Actividades de interés
Dº Francisco J. Carrillo Montesinos, Académico Emérito
Centenario de Amadou-Mahtar M´bow
El profesor y político senegalés, Amadou-Mahtar M´Bow, Académico de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Temo, ha sido homenajeado con motivo de su Cien cumpleaños, en su lugar de residencia en Dakar. Fue Director General de la Unesco entre 1974 y 1987
Dº José María Luna I JULIO GONZÁLEZ
martes
1 de junio
2021
Actividades de Académicos
Dº José María Luna, Académico de Número
JULIO GONZALEZ
Presentación de la nueva exposición temporal Julio González en el Centre Pompidou Málaga, que consiste en un recorrido por la vida y la obra del artista catalán.
HOMENAJE A ALFONSO CANALES: POSEÍA Y CONOCIMIENTO

lunes
31 de mayo
2021
12 h.
Actividades de Académicos
Dº José Manuel Cabra de Luna, Académico de Número y Presidente
Dº José Infante Martos, Académico de Número y Secretario
Dº Francisco Ruiz Noguera, Académico de Número
HOMENAJE A ALFONSO CANALES: POESÍA Y CONOCIMIENTO
Modera:
Mª José Jiménez Tome
Intervienen
JOSÉ INFANTE
JOSÉ MANUEL CABRA DE LUNA
FRANCISCO RUIZ NOGUERA
Acceso a la mesa redonda:
https://meet.google.com/xoe-mdpq-duh
Dº Eugenio Chicano I EUGENIO CHICANO, SIEMPRE

lunes
31 de mayo
2021
10.30
Actividades de Interés
Dº Eugenio Chicano
EUGENIO CHICANO, SIEMPRE
Inauguración de exposición
Museo de Málaga
Palacio de la Aduana. Málaga
Dº Francisco Ruiz Noguera I Lectura de poemas en el Ciclo «Tardes del Rando»

viernes
18 de mayo
2021
18.30 h.
Actividades de Académicos
Dº Francisco Ruiz Noguera, Académico de Número
Lectura de Poemas en el ciclo «Tardes del Rando»
Poeta invitado: Francisco Ruiz Noguera
Lectores: Joaquín Palmerola y Salvador Sepúlveda
Pianista: Amelia Gil García
Museum Jorge Rando
Calle Cruz del Molinillo, 12, 29013 Málaga
Dº Francisco Peinado I Nuevas Rotaciones
Dº Carlos Taillefer de Haya I PRESENTACION HOMENAJE AL CINEASTA JULIO DIAMANTE

viernes
28 de mayo
2021
18 h.
Actividades de Académicos
Dº Carlos Taillefer de Haya, Académico de Número
Presentación homenaje al cineasta Julio Diamante
Organiza: Escuela del Cine de la Universidad de Cádiz
Invitados: Sagrario Muñoz Calvo, Fernando Lara y Carlos Taillefer
Edificio Constitución, 1812. Cádiz
Dº Fernando de la Rosa Ceballos I (Des)arraigos

mayo
2021
Actividades de Académicos
Fernando de la Rosa Ceballos, Académico de Número y Tesorero
La materia íntima
Texto para catálogo de la exposición (Des)arraigos de Belén Millán
Dº Elías de Mateo I BANQUEROS Y EMPRESARIOS

viernes
11 de mayo
2021
Actividades de Académicos
Dº Elias de Mateo, Academico de Número y Vicepresidente 3º
BANQUEROS Y EMPRESARIOS
MUSEO REVELLO DE TORO- NUEVA TEMPORADA
Museo Revello de Toro
Calle Afligidos, 5, Málaga
EL MUSEO REVELLO DE TORO PRESENTA UNA NUEVA ESPOSICIÓN TEMPORAL BAJO EL TÍTULO BANQUEROS Y EMPRESARIOS.RETRATOS DE FÉLIX REVELLO DE TORO
El pasado día 11 de mayo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala de Cultura, Noelia Losada, el director de la Fundación Santander, Borja Baselga, la responsable de Artes Plásticas y Espacios Museísticos de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido, el presidente de la Fundación SANDO, patrocinadora del Museo, José Luis Sánchez Domínguez y el director de la pinacoteca, Elías de Mateo, presentaron una nueva exposición temporal bajo el título Banqueros y Empresarios. Retratos de Félix Revello de Toro.
Con esta iniciativa, que culmina los actos previstos para celebrar el X aniversario del Museo, se quiere dar a conocer al gran público esta dimensión de la faceta como retratista del veterano pintor malagueño. Pero también recuperar figuras eminentes del mundo de la empresa y de la banca españolas que han sido decisivas en la evolución y el crecimiento económico de España, al menos desde los años de sesenta del pasado siglo y hasta la actualidad.
Del mundo de la gran banca figuran en la muestra cuatro obras que inmortalizan algunos de los grades banqueros españoles que ya son historia. La colección de arte que atesora Banco Santander ha cedido para esta muestra tres retratos de personajes claves en el panorama bancario y empresarial español durante los años ochenta y noventa del pasado siglo. Como presidente del hoy desaparecido Banco Hispano Americano figura un óleo que inmortaliza a Alejandro Albert (1995). También procedente de la misma colección se muestra el retrato de Claudio Boada (1996), sucesor del anterior y también presidente del Instituto Nacional de Industria, de Altos Hornos de Vizcaya y del Instituto Nacional de Hidrocarburos. Finalmente, el Santander ha cedido para esta exposición el cuadro que plasma la figura de un banquero mítico: Alfonso Escámez (1993), presidente del Banco Central y de CEPSA. A los anteriores y procedente de una colección privada, no podía faltar el retrato de José María Amusátegui (1994), presidente de CAMPSA, del Banco Hispano Americano, del Banco Central Hispano y copresidente del Banco Santander Central Hispano.
Un personaje esencial para comprender la filosofía y la trayectoria de las tradicionales cajas de ahorros, sobre todo en Andalucía, es la de Juan de la Rosa (1985), a quién la antigua Caja de Ahorros de Ronda debió su expansión y engrandecimiento, así como una fructífera labor social que perdura a través de la actual Fundación Bancaria Unicaja, que ha cedido esta obra para esta exposición.
Y ya en el ámbito estrictamente empresarial se han seleccionado los retratos de tres destacados emprendedores. Por orden de antigüedad, se expone el de Víctor Ivanow (1980), químico de profesión, descendiente de militares rusos zaristas emigrados, que puso en marcha en Barcelona, Pinturas Ivanow. Del ámbito andaluz, aunque con relevancia nacional el visitante puede admirar el de José Luis Sánchez (1994), creador del Grupo SANDO, una de las grandes constructoras españolas en la actualidad con proyección internacional. Cronológicamente, el más reciente de todos los expuestos, es el de Federico Beltrán (2009), presidente de FAMADESA, una de las agroalimentarias más importantes de España.
Esta exposición temporal permanecerá abierta al público hasta el día 25 de julio de 2021 en horario de 10.00 a 20.00 horas de martes a sábados y los domingos, con entrada gratuita, de 10.00 a 14.00 horas. Además, los visitantes podrán descargarse el catálogo de la misma a través del código QR que figura en la sala de exposiciones temporales del museo.
Félix Revello de Toro es uno de los cinco académicos de honor con que cuenta la Academia.
Dº Francisco Ruiz Noguera I Presentación del nº 100 de la Colección Monosabio

martes
11 de abril
2021
19.30 h.
Actividades de Académicos
Dº Francisco Ruiz Noguera, Académico de Número
Presentación del nº 100 de la Colección Monosabio
Yo y mi sombra, libro abierto. Antología de jóvenes poetas malagueños
Presentan, Francisco Ruiz Noguera y Diego Medina Poveda
Salón de Actos de Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga)
Paseo de Reding, 1. Málaga
Dª Aurora Luque I Encuentros Literarios en IES

viernes
7 de mayo
2021
12 h.
Actividades de Académicos
Dª Aurora Luque, Académica de Número
Encuentros Literarios en IES
Actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria
IES El Palmeral
Almería
Suso de Marcos I CERTAMEN DE TEATRO

viernes
16 de julio
2021
Actividades de Académicos
Suso de Marcos, Académico de Número y Secretario
La obra ‘Ciudadana ejemplar’ de Gonzalo Campos gana el Certamen de Teatro Suso de Marcos