María Pepa Lara García -nacida en Málaga-, es Archivera-Bibliotecaria Municipal. Desde 1963 es funcionaria municipal. A partir de 1978 presta sus servicios en el Archivo Municipal de Málaga y, Directora de éste desde mediados de 1997, hasta su jubilación, hace diez años.Licenciada en Filología Hispánica, es Doctora en Historia desde el año 1994. Su Memoria de Licenciatura, 1983, dató sobre: “El cine de la posguerra en Málaga” y, su tesis doctoral: “La cultura del agua: Los baños públicos en Málaga”.
Miembro numerario de la Academia Malagueña de Ciencias desde 1996. El 29 de noviembre de 2001, es nombrada Académica de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y, el 14 de diciembre de 2001, Académica Correspondiente en Málaga de la Real Academia de la Historia. También ha sido nombrada Académica correspondiente de la Academia de Antequera de las Ciencias, las Artes y las Letras. Desde junio de 2023, socia de número de la Sociedad Erasmiana de Málaga (SEMA). Académica Electa de la Academia Andaluza de la Historia.
Desde el año 2012 forma parte del Consejo Asesor de Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial. El 30 de mayo de 2014 fue nombrada “Escritora del año” por la Asociación Malagueña de Escritores (AME).
Ha publicado más de una decena de libros, algunos de ellos en colaboración con otros autores, entre los que podemos destacar:
“La creación de la Santa Hermandad en el reino de Granada”; “Franquezas y Privilegios concedidos a la ciudad de Málaga”; “La cultura del agua: los baños públicos en Málaga”; “Historia del cine en Málaga”; Historia de las cárceles malagueñas”; “Los Orígenes y Evolución de la Feria de Málaga”; “Guía del Archivo Municipal de Málaga”; “Índice de la Colección de Originales”; “La Historia del Archivo Municipal de Málaga”; Un episodio de la Conquista de Málaga (1487); “La Farmacia Municipal de Málaga”; «Historia de las Casas Consistoriales de Málaga»; y en marzo de 2014 presentó el libro, editado por la Diputación Provincial: “Historia del cine en Málaga: Cine-clubs, Certámenes, Muestras, Cinemateca Municipal, Semanas, Jornadas y Festivales cinematográficos. En 1920 publica la obra “El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y su entorno”, recibiendo por ello la Medalla de Honor del mencionado Colegio.
También colabora en revistas especializadas y prensa, con unos cuatrocientos artículos en su haber.

